Muchos profesionales entran en la red en busca de imágenes médicas que puedan ilustrar sus trabajos o que puedan ayudar a explicar mejor una enfermedad a un paciente o simplemente para resolver una duda puntual. El desconocimiento de bases de datos específicas implica normalmente una pérdida considerable de tiempo y tal vez un resultado poco satisfactorio.
La Universidad de Emory (Atlanta, EEUU) ha recogido en un listado las bases de datos y sitios web de prestigio donde se pueden consultar imágenes médicas. Ejemplos de estos sitios:
– HONmedia: Health On the Net Foundation (repositorio con más de 6800 imágenes y vídeos médicos)
– Catálogo de imágenes clínicas: Universidad de California, San Diego (imágenes de exámenes físicos)
– Embryo Images: Normal & Abnormal Mammalian Development (desarrollado por los Drs. Kathleen K. Sulik y Peter R. Bream Jr, con la asistencia del señor Tim Poe y la señora Kiran Bindra)