Hace unos días Carlos González Guitián nos informaba, a través de la lista de distribución BIB-MED, de la presentación de SALUPEDIA con estas palabras:
Recientemente se presentó la página de SALUPEDIA. Su contenido está dirigido al ciudadano/paciente. Entre sus objetivos se encuentra crear una comunidad de usuarios donde los profesionales recomienden contenidos existentes en al Red, ofreciendo un punto de acceso a informacion de calidad relacionada con la salud. […] No deja de sorprendernos que se trate de una iniciativa del Instituto ITACA-TSB de la Universidad Politécnica de Valencia y patrocinado por el Ministerio de Industria.
Salupedia es el fruto del extraordinario esfuerzo de profesionales de la salud, y ciudadanos en general, por conseguir un acceso seguro a información sanitaria en Internet.
Crear una comunidad de usuarios donde los profesionales (médicos, enfermeros, psicólogos. . .) recomienden contenidos, ya existentes en la red, a pacientes, familiares y ciudadanos en general, constituye una experiencia inédita y enriquecedora para todos.
De esta manera, el ciudadano encuentra un lugar donde acceder a información confiable, recomendada por profesionales, sobre cuestiones de salud. El profesional, a su vez, dispone de un lugar de confianza donde dirigir a sus pacientes cuando quiere prescribir información.
Salupedia es pues una verdadera enciclopedia médica familiar que recupera clasifica y ordena la mejor información sanitaria contenida en Internet, respaldada por una comunidad de profesionales y ciudadanos cuyos roles y actividades diferenciadas certifican y enriquecen dicha información.