La compra de medicamentos por internet supone un serio peligro para la salud, ya que la mayoría de los sitios web que venden fármacos sin receta no están acreditados ni sus productos han pasado controles de sanidad.
Normalmente son sustancias que se anuncian como «genéricos» de medicamentos reconocidos y que se venden a un precio mucho más bajo que el que tendrían en una farmacia. ¿Las razones que llevan a la gente a comprar medicamentos por internet? Supongo que pueden ser variadas, como un bajo precio, que no sea necesario presentar una receta médica o que la persona que la compra no se atreva a solicitarla «cara a cara», como ocurre con el sildenafil.
Aunque algunas veces estos supuestos medicamentos no son más que comprimidos inocuos recubiertos, otras veces se trata de sustancias químicas o compuestos herbales que no han sido aprobados por las autoridades sanitarias y que, por lo tanto, pueden ser un peligro para la salud de quienes los consumen. Puede que en algún caso se trate, efectivamente, del medicamento que anuncian, pero recordad que si es necesaria una receta médica es porque su consumo puede acarrear unos efectos adversos, en muchos casos fatales, si no se toma en la dosis adecuada y bajo supervisión facultativa.
En el Reino Unido la farmacéutica Pfizer ha lanzado una campaña publicitaria para advertir de los riesgos de adquirir y consumir medicamentos a través de la red. Con esta campaña, generada por la agencia Langland, han ganado un Gold Award en los premios The Rx Club. Se trata de una campaña titulada «Real Danger» y cuenta con un sitio web y un vídeo que no os dejará indiferente:
Pingback: uberVU - social comments