Med&Learn


Hace dos días aparecía un nuevo grupo en Facebook: Med&Learn. Este grupo ha sido creado por Julio Mayol y Jaime Otero (estudiante de Medicina del Hospital San Carlos) como un interesante experimento en la web 2.0. Nos dice Mayol en su blog:

Se trata de una comunidad que tiene como objetivo la diseminación en código abierto de información biomédica y biotecnológica relevante y la promoción del aprendizaje médico-quirúrgico dentro de la red social Facebook. Por tanto, se trata de una acción 2.0, con las potencialidades y los riesgos que ello conlleva.

Pensamos entrar en competencia con campus virtuales, instituciones universitarias tradicionales o con academias de formación para médicos tanto en español como en inglés.

En su tercer día de andadura ya somos más de 65 personas las que formamos parte de este grupo, en el que se puede participar tanto en español como en inglés. En su corta existencia ya hay participación, se han expuesto casos clínicos (con su solución), vídeos, información de interés con sus enlaces a la fuente original, imágenes y está abierto el foro con -por ahora- tres temas:

  • ¿Deben los estudiantes de grado exponerse a la investigación?
  • Y de la troncalidad, ¿qué?
  • El MIR, ¿hay que cambiarlo?

Ya sabes, si quieres participar lo único que necesitas es una cuenta en Facebook y unirte al grupo. No es necesario que seas estudiante de medicina, sólo que quieras aprender y compartir tus conocimientos con el resto. Desde aquí, Biblioteca Médica Virtual – Blog quiere participar compartiendo toda la información que publicamos en el blog y que pueda ser de utilidad tanto para estudiantes de Medicina y Enfermería como para profesionales de la información en ciencias de la salud que formamos parte del grupo. Nuestra más sincera enhorabuena y buenos deseos para esta iniciativa 2.0

Grupo Med&Learn en Facebook
Grupo Med&Learn en Facebook
Grupo Med&Learn en Facebook

Anuncio publicitario

1 comentario en “Med&Learn

  1. Pingback: MedLearn : Sysmaya

No se almacenan datos personales

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.