Una de las cosas buenas de montar una biblioteca es darla a conocer. Una Biblioteca Virtual a la que se puede acceder desde cualquier ordenador puede ser una excusa perfecta para no acercarse por el lugar físico donde se encuentra ubicada. ¿Y entonces qué? Entonces los usuarios no conocen físicamente a la bibliotecaria (o bibliotecario) y no preguntan si tienen dudas de cómo acceder a un recurso.
He decidido que no quiero que esto pase en la Biblioteca del Hospital del Vinalopó, que empiezo a montar ahora. ¿Cómo dar a conocer la Biblioteca? Están los métodos habituales: una reunión con el Comité de Dirección, un correo electrónico a los jefes de servicio, el «boca a oreja» de los usuarios que ya sabían de la Biblioteca porque habían trabajado anteriormente en el Hospital de Torrevieja (cuya Biblioteca también llevo yo)… Pero eso puede no ser suficiente. Me interesa que se me conozca personalmente, no ser sólo un nombre en la lista de contactos del Outlook o una dirección de correo genérico. Me interesa que los usuarios sepan a quién tienen que dirigirse si tienen cualquier pregunta sobre la Biblioteca.
¿Qué se me ha ocurrido? Acercar la Biblioteca a los Usuarios. La experiencia en Torrevieja me ha enseñado que los usuarios aprovechan el rato del café para pedirme información, artículos o búsquedas bibliográficas haciendo uso del famoso «poyaque» («Anda, María, ‘po’ ya que te veo…»). ¿Por qué no utilizar yo también el «poyaque» para enseñar la Biblioteca? Así que el próximo lunes me parapetaré en la cafetería del Hospital con un portátil, una sonrisa y dispuesta a explicarle a quien quiera sentarse 5 min. el uso de la Biblioteca.
¿Qué os parece la idea? Os contaré el resultado la próxima semana.
Me parece fenomenal, pero sobre todo, francamente valiente!
¿Quién dijo miedo? :)
Y no te olvides de llevar uno de tus bizcochos. Y cuidado con esa sonrisa que puede ser un arma letal :P
Un bizcocho no, pero tal vez unas galletitas… ¡Gracias por la idea!
Me parece muy bien, María. Te dará muy buen resultado.
Yo llevo años gestionando, informando, haciebdo marketing… por los pasillos, por eso le llamé «hacer labor de pasillos»
Sí, la «labor de pasillo» creo que viene en la letra pequeña de todos los trabajos de bibliotecaria :) A ver qué tal sale la del café, que además es oficial y aprobada por dirección.
Me parece genial, de verdad, creo que eres un ejemplo a seguir.
Ojalá te vinieras para Madrid!!!! Bueno, si no… todo sea que me acabe yendo yo para allá! ;)
Enhorabuena!!!
Gracias Tere! el trabajo si se hace, hay que hacerlo bien :)
Alucino contigo.
Así que también estás en Vinalopó, ¿eh? poyaque… estás allí saluda cariñosísimamente a Javier Alberdi y su mujer Paula Calvo, así como a Maribel Perez Soto, los tres de interna y los tres amigos míos.
Un beso.
A Javier y Paula les conozco, que Paula trabajaba en Torrevieja y Javier fue usuario por un día de la Biblioteca. Les daré recuerdos de tu parte.
Por cierto, en la realidad me llamo Sixto, con eso valdrá.
Pingback: Tweets that mention Tómate un café en la Biblioteca « Biblioteca Médica Virtual – Blog -- Topsy.com
Lleva galletas o caramelos o lo que sea. Es una gran idea, sin duda. Ya nos contaras si da frutos :)
Galletas listas, a ver qué tal sale…
Pues una idea fantástica. Las relaciones 1.0 también son fundamentales. La esencia de nuestra vida, en el fondo.
Gracias!
La idea es brillante, María, y totalmente de acuerdo con los comentarios de TxemaCG: bizcochos y tu sonrisa son un arma demasiado poderosa, caeran rendidos a tus pies. Si es que como ya te he dicho en twitter, si yo tuviera una bibliotecaria como tú, tendría todos los días una excusa para ir a la biblioteca, jajaja…
Un besazo, María.
Si yo sólo quiero que se enteren de qué va la biblioteca, cómo usarla y que la usen, claro. Las galletas es para atraerles hasta el chiringuito :)
A good idea!! Te deseo mucho éxito!!
Muchas gracias!!
Maria, me encanta esta iniciativa tuya … creo que igual que tu blog me animó a hacer el nuestro … el dia que me atreva también intentaré hacer algo parecido … aunque no sé si me atreveré! Un abrazo. Ana Maria.
Es cuestión de no pensarlo mucho. Si lo pienso detenidamente me muero de vergüenza, pero quía, que no, que va a salir bien.
Pingback: 6 en Ranking: personas, café, debate, twitter, valor y tiempo.
Perfecto. Vas donde esta tu target (cafeteria a la hora del cafe), les incentivas a acercarse (galletas), les conquistas con tu poderio y para que vuelvan quizas una hojita que diga como seguir disfrutando de tus servicios?..ya nos contaras…
Qué tal ha ido? Las galletas han triunfado?
Muy buena iniciativa. Felicidades por la valentía de dos cosas difíciles: Hacerlo y compartirlo.
Idea execlente. Pos yaque los comentas ¿por qué no poner una cafetera en la Biblioteca?
María,
Mi primer comentario en tu blog.
Me parece una idea GENIAL! con tu valentía, tu sabiduría y buen saber hacer no dudo lograrás tu objetivo.
Claro está, ayudada de tu ordenador, el café y los bizcochos! ;-)
Ya nos explicarás cómo ha ido este primer «poyaque»
Un *
Mer
Pingback: Tribliotecaria « Biblioteca Médica Virtual – Blog