Salvador Casado me había invitado a participar en este proyecto compartiendo la información en el blog. Y me apetecía colaborar.
Durante todo este año 2011, mes a mes, intentaremos analizar los 12 principales problemas o asuntos pendientes que afectan a la Atención Primaria de salud en nuestro país. Con una visión realista, fresca, clara y directa, repasaremos los aspectos que un grupo de profesionales que trabajamos por y para la Atención Primaria consideramos más relevantes, mostrando las áreas de mejora y proponiendo medidas sencillas a los complejos problemas del día a día con el fin de proporcionar una atención sanitaria más digna, humana y resolutiva.
Atención Primaria: 12 meses para doce causas (APXII) es, por tanto, una iniciativa que busca revitalizar la AP en nuestro país, crear masa crítica en torno a los temas candentes y dar voz y visibilidad a este nivel asistencial.
Cada mes, un tema, una foto, un análisis. APXII es, por tanto, un calendario participativo, nuestra forma de abrir la puerta de la consulta y demostrar que estamos vivos.
El mes de enero fue «Una persona, una receta»:
Una receta que incluya todos los medicamentos prescritos que permanecen activos (receta multiprescripción), común y universal, que pueda ser actualizada en todas las comunidades autónomas, en cualquier centro sanitario y por cualquiera de los profesionales autorizados que estén involucrados en la asistencia sanitaria del paciente concreto. Además, el nuevo modelo debiera haber favorecido el uso de herramientas que nos ayudaran a evitar los errores de medicación y permitirnos incluir más información para el paciente.
El lema del mes de febrero es «Atención Primaria, atención humana» y aboga por un trato más amable y humano, ya que la Atención Primaria es, básicamente, eso. La imagen de este post es muy ilustrativa (la ha tomado Clara Benedicto y podemos ver al Doctor Casado -Fernando- en una visita domiciliaria).
Cada mes de 2011 analizarán en APXII un problema o tema pendiente en Atención Primaria.
Podéis seguirles en Facebook, Twitter o en la página web del proyecto:
http://apxii.wordpress.com/
http://apxii.wordpress.com/
http://apxii.wordpress.com/