#6 Post invitado: El cuaderno de bitácora de Fran Sánchez


Una nueva entrada en “Post invitado a Bibliovirtual“, donde quiero presentaros otros blogs relacionados con las ciencias de la salud en diferentes ámbitos. Disfrutadlo, porque ellos son los expertos y muchas veces la información se obtiene preguntando a los expertos, y en la blogosfera sanitaria son ellos:

Fran Sánchez LagunaHoy quiero presentaros «El cuaderno de bitácora de Fran Sánchez«. A Fran tuve la oportunidad de conocer en Alicante, en la «I Jornada sobre Competencia digital y salud 2.0» el pasado 8 de abril. Una persona encantadora, inteligente y de una conversación agradable y siempre interesante. Y su blog una joya. Os dejo con él:

Ante todo, muchas gracias por darme esta oportunidad de dar a conocer mi blog.

¿Qué es «El cuaderno de bitácora de Fran Sánchez»?
Es un sitio en el que hablo de las cosas que me gustan en general, sin ataduras, aunque la temática del blog está centrada en informática sanitaria, tecnología aplicada y gestión sanitaria.
¿Cómo se te ocurrió la idea de crear este blog? ¿A quién está dirigido?
En realidad todo empezó de casualidad. Cuando yo empecé a aficionarme a seguir blogs a través de RSS, de cuando en cuando me gustaba enviar las cosas interesantes que encontraba a mis amigos, según sus intereses. Empecé a crear grupos de contactos para los envíos: geeks, informática, gestión… pero, poco a poco empecé a darme cuenta de que me costaba tener actualizados los grupos y que enviaba demasiados correos al día… ¡me había convertido en un spammer! Ahí empecé a pensar en lo del blog. De repente, un día, me llaman de mi proveedor de alojamiento para renovar mi dominio que había obtenido gratuitamente por dos años a través de una oferta (y no había hecho absolutamente nada con él en este tiempo). Esto fue el detonante que me animó a pagarlo (por eso mi dominio se llama sanchezlaguna.es en vez de algo más relacionado con la temática) y comenzar el blog, así también podría «trastear» con la instalación y administración de un blog desde cero (con lo que me gustan esos charcos).
El blog está dirigido a cualquiera que le pueda interesar todo lo relacionado con la informática y la tecnología aplicadas a los entornos sanitarios… de cuando en cuando toco algún tema de gestión, pero no creo que mi blog pueda resultar de interés para gestores, salvo por escuchar la opinión de un joven directivo con poca experiencia que no esté viciado por el «es que esto es así» y se queja un poco de cómo funcionan algunas cosas.
¿Qué se pretende conseguir con este blog?
Nada en especial, simplemente expresarme, contar cosas que me apetecen, exponer mi punto de vista, encontrar a gente con intereses similares a los míos y compartir comentarios con ellos, ya que el verdadero summum de un bloguero es interactuar con la comunidad.
¿Qué se puede encontrar en este blog?
Mi punto de vista sobre noticias que estén relacionadas con la informática y la tecnología, sobre todo las relacionadas con el entorno sanitario, pero no exclusivamente sobre eso.
También comencé una iniciativa (en la que no he trabajado mucho, por falta de tiempo) llamada «Labs 2.0». La intención de la misma es instalar herramientas en mi dominio para trastear con ellas. Instalo todo aquello que me apetezca o encuentre interesante, ofreciéndolo a todo aquel que quiera probar. Pero también estoy abierto a sugerencias. Si alguien quiere probar algo pero no tiene un dominio o no sabe instalarlo, que contacte conmigo, que se lo instalo en mi servidor y le dejo que pruebe antes de pagar por un dominio propio. Luego, intentaré, en la medida de lo posible, ayudarle con la gestión de su propio dominio e instalaciones.
¿Con qué periodicidad se publica?
Empecé publicando a diario, pero era agotador… tras un periodo de 3 meses de vacaciones de blog (que coincidieron con las de verano) porque me estaba quemando literalmente, me replanteé la autopresión que me ejercía a mi mismo con el tema de la periodicidad. Simplemente dejé de preocuparme por ella e intento publicar al menos un par de veces a la semana… a veces más y, hasta ahora, nunca menos de dos entradas a la semana. Pero no quiero volver a «obsesionarme» con ello… el blog es para disfrutar y publicar cuando apetece, tienes algo que contar y tiempo para hacerlo cómodamente (todo hay que decirlo).
¿Cómo pueden contactar contigo?
Pues a través de mi correo: fran@sanchezlaguna.es o de mi Twitter @fransanlag. Siempre intento responder tal y como me llegan las cosas, aunque sea un «leído, te vuelvo a responder en X días»… pero intento mantener mi buzón de entrada lo más limpio posible.
Bueno, creo que ya he escrito mucho, no me quiero poner pesado. Muchas gracias de nuevo, María.

Post invitados anteriores:

#1 Enfermería en Práctica Avanzada

#2 Dermapixel

#3 Sobrevivirrhhé

#4 Cuadernill@ da Enfermeir@

#5 Diario de una mamá pediatra

7 comentarios en “#6 Post invitado: El cuaderno de bitácora de Fran Sánchez

  1. Muy buen blog el de Fran.
    Y se le ha olvidado decir que nos da unas clases geniales en #teku20!! :)
    Gracias Fran, por compartir tanto con nosotros.
    Y a ti, María, por presentarnos las personas detrás de los blogs.
    Un abrazo

  2. Pingback: #7 Post invitado: Blogaceutics « Biblioteca Médica Virtual – Blog

  3. Pingback: #8 Post invitado: El blog de Rosa « Biblioteca Médica Virtual – Blog

  4. Pingback: #9 Post invitado: El paciente y tú « Biblioteca Médica Virtual – Blog

  5. Pingback: #10 Post invitado: Historia Clínica « Biblioteca Médica Virtual – Blog

  6. Pingback: #11 Post invitado: La Comisión Gestora « Biblioteca Médica Virtual – Blog

  7. Pingback: #14 Post invitado: Dermatología y más cosas « Biblioteca Médica Virtual – Blog

No se almacenan datos personales

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.