La solicitud de ayudas y subvenciones por parte de los investigadores conlleva, entre otros requisitos, la presentación del c.v. donde se recojan todas las publicaciones y méritos del interesado. La FECyT cuenta con un estándar de curriculum vitae, denominado Curriculum Vitae Normalizado (CVN).
El Currículum Vitae normalizado (CVN) de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) es una norma estándar que define un mismo formato de presentación de los datos curriculares de los investigadores y permite que estos puedan incluirse en las diferentes bases de datos de las instituciones.
El CVN está dirigido a investigadores, instituciones con personal investigador y gestores públicos de investigación.
Algunas instituciones españolas están adaptando sus bases de datos para facilitar la generación o importación de los c.v. de sus investigadores. Ventajas del uso del CVN:
- Evita que los investigadores tengan que volver a redactar sus c.v. una y otra vez.
- Las instituciones cuentan con un modelo estandarizado de datos que les permite ser más eficaces a la hora de gestionar la actividad científica de sus investigadores.
- Los gestores públicos cuentan con información normalizada y actualizada de su personal investigador que les permitirá extraer la información y trabajar con ella para facilitar la toma de decisiones.
- Las instituciones no necesitan cambiar de sistema de gestión curricular, ya que el CVN es compatible y permite la importación de datos desde otros sistemas.
- Apoyo institucional del Ministerio, que recomienda y acepta el uso de CVN en las convocatorias del Plan Estatal de I+D+I.
- Calidad del estándar CVN: FECyT asegura la calidad de los CVN mediante la auditoría y validación de los c.v. generados.
Si eres investigador y quieres realizar desde cero o modificar tu CVN, lo primero que debes hacer es saber si tu institución está adaptada a este estándar y utilizar el sistema curricular que tenga implantado. Puedes consultar aquí el listado de instituciones adaptadas.
Si tu institución no se encuentra en este listado, y por lo tanto no permite la conversión de su c.v. al CVN, puedes utilizar el editor online que pone a tu disposición la FECyT. En este pdf tienes la guía del editor, que te ayudará a completar el c.v. y en esta dirección el listado de tutoriales relacionados.
Más información:
https://cvn.fecyt.es/
https://cvn.fecyt.es/
https://cvn.fecyt.es/