El jueves pasado publiqué un post comentando la iniciativa que iba a llevar a cabo el lunes en el Hospital. La idea era dar a conocer la Biblioteca (y a la Bibliotecaria) a los usuarios potenciales que pasaran por la cafetería. Dejadme que os comente un poco cómo ha salido todo:
Para acompañar la iniciativa, el fin de semana horneé unas galletas. A pesar de que aún no sé a ciencia cierta cuántos de mis seguidores de Twitter, Blog o Facebook trabajan en el hospital del Vinalopó, el sábado publiqué las fotos de las galletas, para ir motivando y adelantando un poco de información. Creando expectativas.
El domingo por la noche me puse en contacto con el departamento de Sistemas del Hospital, para cerciorarme de que el lunes tendría preparado el portátil que había solicitado para la actividad. Me respondieron inmediatamente que el portátil estaba listo y que podía pasar a recogerlo a cualquier hora.
El lunes por la mañana llevé las galletas (las que había hecho el sábado más una #MegaGalleta que hice el domingo por la noche), recogí el portátil, un cartelito muy simple con la leyenda «Conoce la Biblioteca del Hospital ¡Acércate y pregunta!» y toda mi buena voluntad y me fui a la cafetería.
Los problemas que me encontré:
- Apenas llegaba la señal de la conexión WiFi, por lo que la conexión a Internet iba muy lenta y muchas veces la página no terminaba de cargar.
- No recordé que necesitaba un soporte para colocar el cartel, ya que no se pueden poner carteles en las paredes (debí pensarlo antes, pero para la próxima no se me olvida).
- No había enchufes, por lo que no pude conectar el portátil a la red eléctrica. La «actividad» duraría lo que me permitiera la batería del portátil.
- La mayoría no me conocía personalmente-físicamente y, sin el cartelito, no tenía más remedio que ir directamente a presentarme e invitarles a sentarse (y tomar galletas) si querían/tenían tiempo.
Lo bueno:
- El personal estaba receptivo a la idea. Parecía que se alegraban de contar ya con una Biblioteca y de poder empezar a utilizarla.
- Debido a la lentitud de la conexión y a que tenían que volver a sus tareas laborales, concertamos una sesión formativa por servicios. Esto me permitiría conocer a más usuarios, que éstos me conocieran a mí y conseguir que los servicios de la Biblioteca sean utilizados por más gente (que, al fin y al cabo, es de lo que se trata).
- Algunos usuarios aprovecharon la sesión para darse de alta en el sistema (el famoso «poyaque» que comentaba el jueves pasado).
- Escuché necesidades en cuanto a publicaciones y comprobé si la web era usable (tendré que modificar alguna cosa).
- Dejé bien claro que siempre que haya una duda, por nimia que sea, o un problema con el acceso a algún servicio, voy a estar detrás del correo electrónico para contestar y solucionar las dudas que surjan. Pero que también se puede probar suerte mediante el teléfono o el sistema de referencia online (chat) disponible en la página web.
Servicios que se sentaron a conocer la Biblioteca:
- Urología
- Medicina Interna
- Medicina Nuclear
- Anatomía Patológica
- Enfermería
Resultados:
- Contacto con usuarios potenciales que pasan a ser usuarios reales.
- Difusión del servicio de Biblioteca entre compañeros (las recomendaciones y el boca a boca son muy importantes).
- Solicitud de cursos de formación personalizados, tanto de uso de los servicios de la Biblioteca como de búsquedas bibliográficas.
- Sesión formativa general para la próxima semana en el Salón de Actos del Hospital, a petición de varios servicios, y dirigido a todas aquellas personas que estén interesadas en asistir (se ha enviado un correo a todos los empleados del Hospital)
- Sólo quedaron 2 galletas (las que veis en la foto), pero que me las terminé antes de llegar a casa.
Valoración:
Positiva. A pesar de la vergüenza del principio y de que estaba un poco nerviosa, al final todo ha salido bien y creo que se han cubierto mis expectativas. Ha sido un primer paso y creo que ha merecido la pena.