¿Qué es “El paciente y tú”?El paciente y tú es un blog creado por un estudiante de quinto de medicina y por otra que cursa primero de psicología, donde nos hemos propuesto compartir con vosotros nuestras pequeñas experiencias con los pacientes, así como curiosidades médicas (parte médica) y por otra parte, exponer algunos artículos interesantes sobre la psicología, que hagan reflexionar y que nos adentren un poquito más en las cosas curiosas de esta rama (parte psicológica).
¿Cómo se os ocurrió la idea de crear este blog? ¿A quién está dirigido?
Pues “el paciente y tú” nació en un McDonalds. Sí, como leéis, ambos estábamos cenando allí, charlábamos sobre internet, gente que tiene muy buenos blogs/páginas, las oportunidades que te da el 2.0 y se nos ocurrió crear un blog. Un sitio donde escribiésemos cosas donde ante todo, nos divirtieran (muy importante para crear tu propia web) pero que a la vez, pudiéramos transmitir “algo” a la gente un poquito diferente a lo que ya hay. Dar a conocer la parte menos científica y más humana de lo que es la medicina o la psicología.
Va dirigido a todo el mundo en general, es decir, profesionales sanitarios o no, adolescentes o no tanto, ya que, las historias, curiosidades, vivencias, entrevistas, vídeos y demás que publicamos en el blog, creemos que puede interesar a todo tipo de persona. Tenemos claro que, toda persona que entre en el blog y nos lea, debe de saber en todo momento de lo que estamos hablando, es decir, no emplear términos científicos ni nada que les haga pensar que es sólo para médicos.
¿Qué se pretende conseguir con este blog?
Nos encanta esta pregunta. Si algo teníamos claro, es que no queríamos que fuese dirigido exclusivamente al personal sanitario. Existen miles de páginas donde se describe todo tipo de enfermedades, con autoría de médicos y personas muy reconocidas, que por supuesto lo hacen muchísimo mejor de lo que lo haríamos nosotros, si hubiera sido esa nuestra idea. Pero no, nosotros pensamos que la medicina, la salud, se compone de dos mitades: la parte científica (conocimientos médicos que tienes que tener para curar a tu paciente) y la parte humana (el trato, afecto, simpatía, en definitiva, sentimientos que tienes al tratar a ese paciente). Esta última vertiente, es la pretendemos dar a conocer con nuestro blog, el reflejo humano de la relación médico-paciente, ya que todos, alguna vez hemos sido eso, pacientes. De ahí, nuestro nombre “el paciente y tú”.
¿Qué se puede encontrar en este blog?
Intentamos que encontréis un poquito de todo: historias vividas por un estudiante de quinto de medicina en sus prácticas, curiosidades médicas que intentan responder a eso de ¿Y esto por qué será?, entrevistas a enfermos crónicos (para dar a conocer la parte humana de su enfermedad) o personal sanitario, vídeos sobre monólogos y anuncios (unas risas nunca vienen mal) y una sección muy importante, llamada “explórate”, donde intentamos ayudaros sobre algunas enfermedades muy prevalentes en nuestro medio pero que con una buena auto-exploración y seguimiento podemos prevenirlas. En breve, también vamos a inaugurar una nueva sección, será sobre sexualidad, pues también hay que disfrutar de una buena educación y salud sexual.
¿Con qué periodicidad se publica?
No hay un número de post marcados a la semana, simplemente, cuando tenemos algo que contar que pensamos que pueda ser interesante a la gente, lo escribimos e intentamos compartirlo con vosotros. En nuestros casi 5 meses, vienen siendo de 3 a 4 post por semana.
¿Cómo pueden contactar con vosotros?
Por tierra, mar y aire, jeje, no enserio, por todas las maneras posibles. Tenemos twitter (@elpacienteytu) el cual usamos mucho, página en facebook (que usamos menos), en el propio blog hay un formulario de contacto directo con nosotros (que siempre siempre respondemos) y cómo no, tenemos e-mail.
Si tienes algo que sugerirnos o decirnos, cualquier forma es buena.
Añadir que es la primera vez que nos hacen una entrevista y estamos encantados de que sea en “Bibliovirtual”. Agradecer la oportunidad de darnos a conocer y seguir creciendo un poquito más, y más si viene de un blog tan importante como este, ¡Un privilegio para nosotros!.
¡¡Muchas gracias!!