
Es posible que muchos de vosotros me sigáis en twitter o en instagram y ya sepáis que el año pasado monté una empresa: AlterBiblio. Para los que no me seguís en redes sociales os lo cuento ahora: el año pasado monté una empresa. Se trata de AlterBiblio y se presenta como un nuevo concepto de biblioteca científica. Realmente tiene tres grandes pilares, que están interconectados entre sí y al mismo tiempo son/pueden ser independientes:
- Biblioteca especializada en Ciencias de la Salud
- Servicios de apoyo a los investigadores
- Formación
La idea de montar empresa se debió a que vi que necesitaba crecer para poder ofrecer más y mejores servicios. Empezamos el año 2021 siendo 3 personas en AlterBiblio y contamos con 2 colaboradores fijos que nos permiten ofrecer más servicios. Ofrecemos servicios a instituciones relacionadas con las Ciencias de la Salud (hospitales, sociedades científicas, colegios profesionales, laboratorios…) pero también a investigadores individuales, profesionales sanitarios e incluso estudiantes.
AlterBiblio, tu otra biblioteca, busca ser un lugar de referencia donde buscar información y ayuda a investigadores. Ofrecemos servicios de pago, claro, pero también hemos querido conservar el espíritu de colaboración que hemos cultivado en Bibliovirtual desde que nació este blog. Para ello hemos creado un espacio en Discord. Esta plataforma, Discord, dispone de varios canales de texto, como si fueran canales de whatsapp o telegram, pero temáticos. También tiene canales de voz (donde se puede compartir audio, vídeo y compartir pantalla). En esta plataforma hemos creado la Comunidad de Intercambio y Aprendizaje de AlterBiblio, tu otra biblioteca. Esta comunidad dispone de varios canales temáticos relacionados con la investigación y la búsqueda y gestión de información científica. Hemos creado también dos canales de voz para charlar y para reuniones. La idea es seguir con aquella filosofía de SocialBiblio: todos tenemos algo que aprender y algo que enseñar; todos podemos ser alumno y profesor. Cualquier persona que se registre y se presente en esta Comunidad obtendrá permisos para consultar todos los canales. En cada uno de ellos podrá leer y aportar información. Si tienes alguna duda, por ejemplo sobre el uso de Zotero, puedes ir al canal de gestores de referencias y lanzar tu pregunta allí. Todos los miembros de la comunidad podrán leer tu duda y quien tenga la respuesta podrá escribirla, de manera que todo el mundo se beneficie del conocimiento compartido.
Os dejo el enlace a la Comunidad, por si queréis formar parte de ella. Os adelanto que para sacarle el mayor partido lo ideal es tener la aplicación de Discord instalada en el móvil y no tener reparo en compartir, preguntar y responder u opinar. Esta comunidad sólo es útil si se usa. También os comparto el enlace al apartado Blog de la web de AlterBiblio, que es donde iré posteando a partir de ahora.