Materiales del curso sobre Pubmed para principiantes


Si el miércoles pasado no pudiste asistir a la clase gratuita de Pubmed para principiantes, a continuación te dejo el enlace a la grabación de la clase y los materiales que utilizó la ponente:

En este mismo blog tienes enlazada una presentación sobre búsquedas bibliográficas y actualización en medicina que tal vez te interese consultar también.
Más información:

Pubmed para principiantes, curso gratuito


Mi colega, Concha Campos, bibliotecaria del Hospital Universitario de Getafe, es la invitada a participar como ponente en la próxima sesión de SocialBiblio, el miércoles 23 de enero. Nos dará una charla de Pubmed para principiantes y está recomendado para todas aquellas personas sin conocimiento de uso de esta base de datos o que quieran repasar de forma básica qué es y cómo se realizan búsquedas con esta herramienta.

Se trata de una charla online cuya inscripción es totalmente gratuita. Encontraréis más información sobre el webinar y la inscripción en esta página.

El próximo 23 de Enero a las 22:00 h (GMT+1) tendrá lugar en SocialBiblio el webinar «Pubmed para principiantes«. PubMed proporciona acceso gratuito a la base de datos de ciencias de la salud MEDLINE, pero no sólo es MEDLINE. Entonces, ¿qué contiene PubMed? Por otro lado, cuando escribimos nuestra estrategia de búsqueda ¿sabemos realmente qué sistema de recuperación aplica PubMed?, ¿qué referencias recupera y por qué? y, por último, ¿qué podemos hacer con los resultados obtenidos?

Intentaremos resolver estas dudas en este webinar dirigido a personas sin conocimientos de búsqueda en PubMed. Se explicará qué es y su contenido,  haremos una presentación de sus características, veremos cómo realizar estrategias de búsqueda básicas y explicaremos cómo interpreta PubMed nuestra estrategia. Por último aprenderemos a limitar nuestros resultados y las diferentes opciones disponibles de visualización y manejo  de las referencias recuperadas.

 

http://www.socialbiblio.com/pubmed-para-principiantes/
http://www.socialbiblio.com/pubmed-para-principiantes/
http://www.socialbiblio.com/pubmed-para-principiantes/

Búsquedas bibliográficas y actualización en medicina


Como en ocasiones anteriores, este año tuve la suerte de poder impartir un breve taller sobre Búsquedas Bibliográficas y Actualización en Medicina dentro de la cuarta edición del Curso de Iniciación a la Investigación Médica, que tiene lugar en el Hospital General Universitario de Alicante.

Como todas las presentaciones, es un apoyo visual a la charla, pero creo que puede servir de ayuda en un momento puntual y por eso quisiera compartirlo con vosotros:

Os dejo aquí los dos vídeos que utilizo en la presentación:

http://www.slideshare.net/mariagps/
http://www.slideshare.net/mariagps/
http://www.slideshare.net/mariagps/

 

Búsqueda de información bibliográfica


Al igual que el año pasado, este año he tenido la suerte de poder compartir una tarde con los alumnos del curso de Metodología de la Investigación, impartido en el Hospital General Universitario de Alicante.

Quiero compartir ahora con vosotros la presentación con la que apoyé el taller de ayer, sobre búsquedas bibliográficas. Lo acabo de subir a SlideShare y también podéis acceder a él desde aquí. Espero que os sea de utilidad:

 

EVES – Cursos de Formación Continua 2011



La EVES es la Escuela Valenciana de Estudios para la Salud y forma parte de la Conselleria y se encarga de formar, reciclar y perfeccionar de manera continuada a los profesionales del campo de la salud, la gestión y la administración sanitaria. Las actividades que desarrolla:

  • Formación continua y continuada del personal sanitario y no sanitario adscrito al Sistema Valenciano de Salud.
  • Realización de estudios de investigación fundamentalmente relacionados con la promoción de salud, epidemiología, salud ambiental y gestión de los servicios de salud.
  • Formación de Enfermería Obstétrico-Ginecológica y Enfermería en Salud Mental.
  • Formación de médicos especialistas en Medicina del Trabajo.
  • Organización de las prácticas en los centros sanitarios públicos de los alumnos y profesores de formación profesional de las diferentes ramas sanitarias.
  • Desarrollo de convenios de colaboración para la formación sanitaria con Universidades u otras Instituciones.
  • Participación en organismos de carácter nacional e internacional relacionados con la formación de profesionales.
  • Servicio de biblioteca, documentación y publicaciones de la Conselleria de Sanidad.
  • Acreditación docente.

En el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana número 6439 del 17 de enero de 2011, página 1702, se ha publicado la siguiente resolución:

RESOLUCIÓN de 11 de enero de 2011, de la Dirección General de Administración Autonómica, por la que se convocan los cursos del Plan de Formación de los Empleados Públicos al Servicio de la Administración de la Generalitat,  para el año 2011. [2011/219]

Podéis descargaros la convocatoria con sus anexos en el siguiente enlace:

Convocatoria de Formación 2011
Convocatoria de Formación 2011
Convocatoria de Formación 2011

Curso «Iniciación a la investigación en Medicina»


Estos días estoy teniendo la oportunidad de participar como docente en el curso «Iniciación a la investigación en Medicina» que está teniendo lugar en el Hospital General de Alicante. Yo me encargo del módulo «Iniciación en la búsqueda de información«.

Quiero agradecer desde aquí a Ana Peiró y Teresa Ortin la oportunidad que me han brindado a la hora de colaborar en este curso.

Hoy es la segunda y última edición del curso. Mi filosofía es que la información está para compartirla, así que os dejo la presentación que estoy utilizando para apoyarme. La experiencia me dice que luego no se sigue fielmente y que según avanza el curso, con las preguntas de los alumnos y las ideas que surgen, muchas veces algunas diapositivas se obvian y otras se vuelven a ver varias veces. Una presentación en power point no es mucho sin una persona que le dé un hilo y un auditorio que le dé un sentido. La misma presentación cambia según el público. Y esta que os dejo aquí no es ninguna excepción. Sin embargo puede seros útil para solucionar dudas puntuales.

Normalmente actualizo las presentaciones una vez que he terminado de dar un curso, ya que durante las clases surgen nuevas ideas, se ven fallos que antes pasaban desapercibidos y se pueden eliminar cosas que antes parecían importantes y que realmente son irrelevantes. Así que es probable que dentro de unos días la presentación haya cambiado.

Para los alumnos: recordad que tenéis que registraros en el campus virtual: http://ciim-alicante.es/login/index.php. Allí tendréis acceso a esta presentación y también al foro, donde podréis consultar dudas y poneros en contacto conmigo.

http://www.slideshare.net/mariagps/bsqueda-de-informacin-bibliogrficabeta
http://www.slideshare.net/mariagps/bsqueda-de-informacin-bibliogrficabeta
http://www.slideshare.net/mariagps/bsqueda-de-informacin-bibliogrficabeta

EVES – Cursos de Formación Continua 2010


La EVES es la Escuela Valenciana de Estudios para la Salud y forma parte de la Conselleria y se encarga de formar, reciclar y perfeccionar de manera continuada a los profesionales del campo de la salud, la gestión y la administración sanitaria. Las actividades que desarrolla:

  • Formación continua y continuada del personal sanitario y no sanitario adscrito al Sistema Valenciano de Salud.
  • Realización de estudios de investigación fundamentalmente relacionados con la promoción de salud, epidemiología, salud ambiental y gestión de los servicios de salud.
  • Formación de Enfermería Obstétrico-Ginecológica y Enfermería en Salud Mental.
  • Formación de médicos especialistas en Medicina del Trabajo.
  • Organización de las prácticas en los centros sanitarios públicos de los alumnos y profesores de formación profesional de las diferentes ramas sanitarias.
  • Desarrollo de convenios de colaboración para la formación sanitaria con Universidades u otras Instituciones.
  • Participación en organismos de carácter nacional e internacional relacionados con la formación de profesionales.
  • Servicio de biblioteca, documentación y publicaciones de la Conselleria de Sanidad.
  • Acreditación docente.

En el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana número 6192 del 26 de enero de 2010, página 2588, se ha publicado la siguiente resolución:

RESOLUCIÓN de 20 de enero de 2010, de la Dirección General de Administración Autonómica, por la que se convocan los cursos del Plan de Formación de los Empleados Públicos al Servicio de la Administración de la Generalitat, para el año 2010. [2010/589]

Podéis descargaros la convocatoria con sus anexos en el siguiente enlace:

Convocatoria de Formación 2010
Convocatoria de Formación 2010
Convocatoria de Formación 2010

 

ACTUALIZACIÓN: Puedes consultar aquí la convocatoria del año 2011

Cómo veo la Biblioteca este año.


El año pasado, el 2009, fue el primero en el que tuvimos residente MIR en mi hospital. Previsiblemente este año aumentará el número y creo que también las especialidades.

La Biblioteca tiene un papel importante en la formación continua del personal sanitario del hospital, pero especialmente con los residentes MIR. Uno de los objetivos de la Biblioteca es ofrecer los medios y los recursos, así como la guía y el asesoramiento necesarios para el aprendizaje continuo.

Primero, el espacio físico. La Biblioteca no es muy grande, cuenta con 5 puestos de acceso a internet. Lo «bueno» es que los fondos que tenemos en la Biblioteca están todos online, es decir, se puede acceder a ellos desde cualquier ordenador del hospital y de los centros de salud.

Segundo, la acción. El año pasado se preparó un curso específico sobre el acceso y uso de los recursos de la Biblioteca para el residente MIR y se hicieron unas tutorías de búsqueda bibliográfica guiada. Para el año que se presenta se pretende continuar con cursos específicos, tanto por departamentos como a los residentes MIR, centrándonos en las necesidades específicas de cada grupo. Además, como el año pasado, continuarán los cursos a demanda, para cubrir necesidades específicas y puntuales de grupos específicos.

En principio los cursos los dividiremos en tres apartados:

  • Acceso y uso de los recursos de la Biblioteca.
  • Metodología básica de las búsquedas bibliográficas.
  • Uso de diferentes bases de datos o herramientas bibliográficas (PubMed, Cochrane, ExcelenciaClínica…)

La novedad es que al finalizar el curso se va a pasar un breve cuestionario para que evalúen el curso, de manera que se puedan mejorar aquellos aspectos que resulten algo más flojos.

Empieza el año. Ya os iré contando cómo avanza. Y vosotros podéis contarme vuestras impresiones… ¿alguna sugerencia?

http://www.torrevieja-salud.com/
http://www.torrevieja-salud.com/
http://www.torrevieja-salud.com/

Despegando


Hoy me he incorporado al trabajo después de varios días de vacaciones y casi desconexión total. Comienza un año nuevo y los que trabajan por objetivos aprovechan para marcarse unos propósitos para llevarlos a cabo durante el año. Mi propósito seráterminar con éxito todo lo que empiece. Y para ser 4 de enero ya tengo algún compromiso laboral:

  • Hoy me han comunicado que me han aceptado un póster para el congreso EAHIL 2010, que tendrá lugar en Lisboa del 14 al 18 de junio de este año. Tengo hasta el 31 de enero para enviar el resumen definitivo. Más adelante tendré que enviar el póster.
  • En marzo impartiré un curso-taller en mi hospital sobre búsquedas bibliográficas. Si no me equivoco está destinado a personal de enfermería, pero necesito concretar los detalles en cuanto al temario, así que no puedo dar más pistas.
  • A mediados de año es posible que tenga que añadir más tareas a mi trabajo habitual en la Biblioteca del Hospital. Tengo todavía unos meses para plantearlo y desarrollarlo, así que ya os iré contando.

Por ahora creo que al menos hasta junio – julio tengo el calendario bastante completo. La segunda mitad del año, como siempre, se irá llenando de compromisos poco a poco. Algunos compañeros me han preguntado en ocasiones cómo hago para que siempre me salga algo complementario al trabajo habitual de la Biblioteca. La respuesta es fácil: buscarlo, ofrecerte aunque no haya nada y comprometerse de verdad. Si haces un buen trabajo en un momento dado, volverán a contar contigo en el futuro. Además, ya que vas a trabajar en algo, ¿para qué vas a hacerlo mal? Se aprende enfrentándose a nuevos retos, procurando hacerlo bien y no rindiéndose.

Por ser el primer día del año en este blog, voy a dejaros aquí un vídeo musical. Hay veces que el blog es una buena vía de escape (aunque no lo parezca):

Calidad e Innovación en el SNS – presentaciones


El pasado sábado, la Agencia de Calidad del SNS, a través de su cuenta en Twitter(@agenciacalidad), nos comunicaba que había publicado en su blog una entrada con las presentaciones del Curso de verano Calidad e Innovación en el SNS (Santander, 17-21 agosto 2009), que se celebraron en el Hospital Marqués de Valdecilla en Santander, dentro de los programas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.