Me gustaría hacerme eco de una iniciativa sobre información que están llevando a cabo varios profesionales de la sanidad que mantienen blogs. Como se puede leer en el blog Gripe A: ante todo mucha calma
Los médicos venimos constatando en las últimas semanas una afluencia importante de pacientes a las consultas demandando información. También hemos visto cómo algunos documentos y entradas de nuestros blogs salían del circuito sanitario habitual y se difundían por Internet. Esos dos hechos nos han llevado a un grupo de profesionales sanitarios, cuyo único denominador común es escribir en blogs o bitácoras, a redactar la toma de posición que a continuación se puede leer
Y aquí es cuando responden de forma clara a varias preguntas que todo el mundo se hace sobre la Gripe A:
- ¿Qué es la gripe A/H1N1?
- ¿Cómo se contagia?
- ¿Cómo se diagnostica?
- ¿Cómo puede evolucionar la gripe A?
- ¿Cómo podemos prevenir el contagio?
- ¿Qué hacer si aparecen síntomas?
- Si aparecen síntomas, ¿es necesario tomar algún tratamiento?
- ¿Y en el caso de embarazo?
- Conclusión
Me parece una iniciativa muy buena, apoyada además por profesionales de la salud que se preocupan de difundir información veraz al margen de motivaciones políticas o económicas, sin caer en el amarillismo que parece que ha tintado los informativos de este verano. Os dejo un enlace a cada uno de los blogs colaboradores:
- Amantea: http://amantea.blogia.com/
- ATensión Primaria: http://atensionprimaria.wordpress.com/
- Bloc d´un Metge de Familia: http://metgedefamilia.blogspot.com/
- Blog de los farmacéuticos rurales: http://www.farmaceuticosrurales.blogspot.com/
- Crónicas de Mil en Uno: http://milenuno.blogspot.com/
- Docencia en Plasencia: http://docenciaenplasencia.blogspot.com/
- Desde mi balcon http://jjbila.blogspot.com/
- El blog de saname: http://elblogdesaname.blogspot.com/
- El consultorio : http://ccbaxter.wordpress.com/
- El cuaderno de Epidauro: http://elcuadernodepidauro.blogspot.com/
- El Gerente de Mediado: http://gerentedemediado.blogspot.com/
- El Supositorio: http://vicentebaos.blogspot.com/
- Equipo CESCA: http://www.equipocesca.org/
- GIPI http://www.infodoctor.org/gipi/
- Humana: http://medicablogs.diariomedico.com/humana/
- Inquietudes en Primaria: http://medicablogs.diariomedico.com/inquietudesap/
- Medicina y Melodía: http://medymel.blogspot.com/
- Médico Crítico: http://medicocritico.blogspot.com/
- Mi Pediatra: http://mipediatra.tk/
- Miles de piedras pequeñas: http://megasalva.blogspot.com/
- Mondo Medico: http://mondomedico.wordpress.com/
- Nemo Contra: http://nemocontra.blogspot.com/
- Pediatra de cabecera: http://pediatradecabecera.com/
- Pediatría basada en pruebas: http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
- Pella de Gofio del Dr Bonis : http://pelladegofio.blogspot.com/
- Pharmacoserias http://pharmacoserias.blogspot.com/
- Polimedicado: http://polimedicado.blogspot.com/
- Primum non nocere: http://rafabravo.wordpress.com/
- Quid pro quo: http://borinot-mseguid.blogspot.com/
- rqgb’s point of view: http://rqgb.wordpress.com/
- Salud Comunitaria: https://saludcomunitaria.wordpress.com/
- Salud con cosas: http://saludconcosas.blogspot.com/
- Saludyotrascosasdecomer: http://saludyotrascosasdecomer.blogspot.com/
- Saludyotrascosasdevivir: http://www.proyectonets.org/
- Sinestesia Digital: http://sinestesiadigital.blogspot.com/