Curriculum de Pediatría de Atención Primaria


Conocí a Javier González de Dios trabajando en el hospital de Torrevieja: él como jefe de Pediatría y yo como responsable de Biblioteca. En aquella época yo empezaba a moverme en el mundo de las ciencias de la salud y las bibliotecas médicas, la investigación y las herramientas para localizar la información necesaria para la mejora de la práctica clínica de mis usuarios (personal sanitario del hospital). Javier me abrió la ventana al mundo de la investigación (mundo al que aún me asomo pero en el que no he terminado de aterrizar; será cuestión de tiempo). Era (es) una persona que se preocupaba mucho por su trabajo, porque su servicio funcionara bien, sus adjuntos estuvieran contentos y satisfechos y que, por supuesto, los pacientes fueran los mejor tratados. Con el tiempo, Javier fue a trabajar al Hospital General Universitario de Alicante. Yo di alguna vuelta más y ahora llevo la biblioteca de la Red de Salud Mental de Bizkaia. Sin embargo nos seguimos en las redes y en alguna ocasión, como en las jornadas MEDES, hemos vuelto a coincidir en persona.

Javier forma parte del equipo que lleva el blog Pediatría Basada en Pruebas, que creó José Cristóbal Buñuel y en el que también participan Paz González y María Jesús Esparza. ¿Y por qué os hablo de Javier y de este blog? Porque creo que es un blog imprescindible para todos los pediatras (y aledaños) y porque cada vez que leo algo escrito por Javier siento un orgullo así, como de admiración por alguien que sabes que trabaja bien y que, además, tienes la suerte de conocer y haber visto de primera mano cómo trabaja.

La última entrada publicada en Pediatría Basada en Pruebas se titula «Curriculum de Pediatría de Atención Primaria» y habla de la aprobación del curriculum que reúne las habilidades y conocimientos mínimos que debe tener un pediatra de atención primaria para poder proporcionar los mejores cuidados a la población infantil. Os animo a que entréis en su blog para leer esta entrada y, ya de paso, descubrir otras tantas interesantes. Os dejo aquí el documento que ha compartido Javier en SlideShare:

http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/2014/12/curriculum-de-pediatria-de-atencion.html
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/2014/12/curriculum-de-pediatria-de-atencion.html
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/2014/12/curriculum-de-pediatria-de-atencion.html

Anuncio publicitario

Hábitos de aprendizaje de los estudiantes de medicina.


A través de un blog que suelo seguir, Clinical Cases and Images, llego a este artículo de la Clínica Mayo publicado en la revista Medical Teacher:

A multi-institutional survey of internal medicine residents’ learning habits.

En este estudio se ven los hábitos de lectura y los recursos de aprendizaje preferidos por los residentes de medicina de 5 programas de residentes diferentes. Sería interesante hacer este mismo estudio (a partir de un cuestionario) en el ámbito español. Me gustaría saber si los resultados son, al menos, parecidos. ¿Vosotros qué opináis?:

  • 78% de los residentes confiesan leer menos de 7 horas a la semana.
  • 81% de los residentes leen en respuesta a un caso relacionado con un paciente.

El formato educativo preferido por los estudiantes es el electrónico. De los recursos, UpToDate fue la herramienta elegida por la mayoría.

study

 

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20795809
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20795809
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20795809

Comunidad Residentes


Si ya habéis visto el vídeo supongo que ya tenéis bien claro qué es «Comunidad Residentes». Se trata de la primera comunidad online de médicos residentes donde el registro es gratuito, no hay publicidad y son los propios residentes quienes «mandan». Yo me he unido a la comunidad porque creo que puedo aprender mucho y tal vez pueda aportar un poco.

Hay varios grupos a los que los usuarios se pueden unir por interés o pueden crear uno específico si los que hay no satisfacen sus necesidades. Se pueden ver eventos, fotografías, vídeos, etc. de interés para los residentes y subidos por ellos.

Comunidad Residentes ¿Ya estás dentro?

http://comunidadresidentes.com/
http://comunidadresidentes.com/
http://comunidadresidentes.com/