En julio de este año os ampliaba información sobre el proyecto Bacteriemia Zero. En el Blog del Plan de Calidad del Sistema Nacional de Salud vuelven a hablar de este tema (os copio y pego la información que ofrecen):
El pasado 27 de octubre tuvo lugar en la sede del MSPSEI la décima reunión de seguimiento del proyecto Bacteriemia Zero. Asistieron más de 180 profesionales: coordinadores tanto del área médica como de enfermería de las UCI participantes en el proyecto, coordinadores del programa de todas las CCAA y coordinadores nacionales de la SEMICYUC, OMS y MSPSI.
En la reunión se presentaron los resultados preliminares del proyecto y se informó del plan de análisis previsto, tanto a nivel cuantitativo como cualitativo, para poder extraer consecuencias de los distintos aspectos de la intervención.
El éxito obtenido por Bacteriemia Zero está generando una demanda de mantenimiento y expansión a otras unidades y áreas hospitalarias. Se plantearon diferentes propuestas de sostenibilidad y estrategias de mejora del programa por parte de varios representantes autonómicos y se informó de los nuevos objetivos propuestos desde la SEMICYUC en colaboración con la Agencia de Calidad del SNS para seguir implementando prácticas seguras y extendiendo la cultura de seguridad en las unidades de cuidados intensivos.
http://www.mspsi.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/bacteriemia.htm
http://www.mspsi.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/bacteriemia.htm
http://www.mspsi.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/bacteriemia.htm