Interrumpido temporalmente el acceso a UpToDate


utdimageSi sois profesionales del Sistema Sanitario Público Español es posible que hayáis comprobado que desde hace unos días no es posible acceder a la herramienta UpToDate. Esto se debe al retraso en la renovación de la licencia nacional por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que la asumió en 2013.

Se prevé que volveremos a tener acceso a este recurso en septiembre de 2015.

Todos los bibliotecarios médicos de los centros afectados sentimos mucho las molestias que esto pueda causar a nuestros usuarios.

Fuentes de información sobre medicamentos


Infac (visto a través de http://bibliovirtual.es)

Carlos González Guitián me daba a conocer (ya que yo no había oído hablar de esta publicación) el boletín Infac de Osakidetza a través de la lista de distribución BIB-MED.

El Boletín INFAC es un boletín mensual cuyo objetivo es la actualización de los conocimientos en farmacoterapia de los profesionales sanitarios del País Vasco. Proporciona revisiones de tratamientos farmacológicos de distintas patologías, revisiones de fármacos, noticias cortas sobre medicamentos. De su elaboración se encarga un comité multidisciplinar en el que participan profesionales sanitarios del Departamento de Sanidad, de Osakidetza y de la Universidad del País Vasco.

En este enlace podéis acceder a todos los números publicados hasta el momento. Se encuentran en pdf y seleccionando el año podréis ver el listado con los temas tratados en cada número.

El número que os muestro ahora es un monográfico sobre «Fuentes de información de medicamentos» (Infac 2011; 19(6)) en el que se presentan brevemente los siguientes recursos:

  • Fuentes de información de mayor interés:
    • Fichas técnicas y prospectos de medicamentos
    • Micromedex
    • Uptodate
    • Fisterra-e
    • Tripdatabase/Excelencia Clínica
    • Cochrane Plus
  • Otras fuentes de información:
    • Para una revisión rápida y objetiva de la farmacoterapia
    • Para una revisión más en profundidad de una patología
    • Para responder a preguntas clínicas concretas
    • Para estar al día
    • Compiladores
    • Para acceder a la fuente original
Espero que esta publicación os pueda ser útil. Creo que como punto de referencia es muy interesante y os recomiendo que la tengáis a mano:

UpToDate versión 19.1 ya disponible


Ya está disponible la versión 19.1 de UpToDate, En el boletín de noticias se pueden consultar las novedades.

Para acceder al contenido del apartado «What’s New» y enviarlo por correo a otros colegas, sólo hay que pinchar en este enlace, seleccionar «Practice Changing UpDates«, pinchar en el icono «Email» situado en la esquina superior derecha y enviar.

La herramienta UpToDate es de consulta bajo suscripción, por lo que no puedo garantizar acceso a todos los usuarios del blog (sólo si tu institución tiene contratada esta herramienta accederás sin problemas).

Recuerdo a los usuarios de los hospitales de Torrevieja y Vinalopó que tenemos suscrita esta base de datos.

http://tinyurl.com/newsletter-19-1
http://tinyurl.com/newsletter-19-1
http://tinyurl.com/newsletter-19-1

UpToDate versión 18.3 ya disponible


Ya está disponible la versión 18.3 de UpToDate, que esta vez presta especial atención a la Medicina Hospitalaria. En el boletín de noticias se pueden consultar las novedades.

Para acceder al contenido del apartado «What’s New» y enviarlo por correo a otros colegas, sólo hay que pinchar en este enlace, seleccionar «Practice Changing UpDates«, pinchar en el icono «Email» situado en la esquina superior derecha y enviar.

La herramienta UpToDate es de consulta bajo suscripción, por lo que no puedo garantizar acceso a todos los usuarios del blog (sólo si tu institución tiene contratada esta herramienta accederás sin problemas).

UpToDate versión 18.2 ya disponible


UpToDate 18.2

Durante la semana pasada estuve de vacaciones y no he podido publicar nada. Hoy empezaré anunciando que ya está disponible la versión 18.2 de UpToDate para todos los suscriptores de la herramienta.

Podéis consultar el boletín de noticias en este enlace. Me gustaría añadir en este blog el widget de información para pacientes que ofrecen, pero para poder incluirlo necesitaría tener alojado el blog en algún servidor diferente del servidor gratuito de wordpress (que no soporta scripts), así que me tendré que contentar con dejaros el enlace para que vosotros mismos lo probéis o lo pidáis para instalarlo en vuestras propias páginas web o blogs:

UpToDate Patient Information

http://www.uptodate.com/online/index.do
http://www.uptodate.com/online/index.do
http://www.uptodate.com/online/index.do

Información para pacientes


Cuántas veces habremos comentado los problemas que se derivan de un paciente mal informado debido a Internet. Una cosa está clara: nadie va a poder evitar que los pacientes o sus familiares busquen en la red respuestas antes de hacer preguntas a un profesional de la salud, o que busquen una «segunda opinión» o simplemente quieran ampliar conocimientos o asimilar la información que han recibido de forma confusa cuando estaban en estado de shock (muchas veces, cuando un paciente escucha la palabra «cáncer», todo lo que se le diga después no lo va a oír, entender o asimilar).

Como profesionales de la información o de la salud, debemos guiar a los «usuarios de a pie» hacia las fuentes fiables y veraces. Lo principal sería preguntar directamente al médico y pedirle que nos sugiera sitios de internet donde ampliar la información que nos está dando.

Desde aquí quiero poner mi granito de arena, advirtiendo que siempre la última palabra la tiene el médico, el farmacéutico o la enfermera, que todo lo que se encuentre en la Red puede dar una idea pero los diagnósticos han de estar basados en pruebas específicas e individuales.

  • uptodateUpToDate para Pacientes: este recurso está en inglés, pero puede ser útil para aquellos usuarios que quieren ampliar un poco más sus conocimientos sobre un tema. Tienen la opción de hacer una búsqueda general o bien pinchar en un tema ya desarrollado, como:
    • A guide to back pain
    • Low back pain in adults
    • A guide to shingles
    • A guide to pregnancy
    • A guide to atrial fibrillation
  • medlineplusMedLine Plus en español: de esta herramienta ya hemos hablado en varias ocasiones, la última vez fue la semana pasada para anunciar su cambio de imagen debido a un nuevo diseño. Este sitio está desarrollado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos y tiene un apartado en español. Al igual que UpToDate para pacientes, permite hacer búsquedas directas o localizar nuestro tema a través de un directorio.

ACTUALIZACIÓN:

En los comentarios me han dejado varias sugerencias más en el ámbito español:

salupedia

  • Salupedia: este portal, enteramente en español, es el «fruto de un proyecto colaborativo que recoge, clasifica y ofrece gratuitamente la mejor información dirigida a ciudadanos y pacientes, recomendada por profesionales de la salud». En este enlace podéis ver los expertos que respaldan el proyecto, que ha recibido una subvención del Ministerio de Industria de España a través de la convocatoria del Plan Avanza para contenidos digitales.
    Permite la consulta directa de información agrupada por temas (directorio) y además el usuario se puede registrar para colaborar en el proyecto. El registro será diferente dependiendo de si el usuario es profesional de la sanidad o no.
    .
  • guia semfycGuía práctica de la SALUD: esta guía está elaborada por la SEMFyC (Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria). Como leemos en la guía, por una parte está destinada al público en general (pacientes o familiares/amigos) y, por otra, a todos los médicos que deseen completar la información que ofrecen en la consulta a sus pacientes. Se puede buscar por unidades temáticas o acudir al índice de materias. Sin duda una guía muy completa, de fácil consulta y de fácil lectura y comprensión para aquellos usuarios no relacionados directamente con la medicina.

UpToDate versión 18.1 disponible


UpToDate 17.3

Ya está disponible la versión 18.1 de UpToDate para los suscriptores de la herramienta.

En su boletín de noticias nos informan del lanzamiento de una nueva especialidad en Alergia e Inmunología. Además, nos comentan:

We are also continuing our commitment to provide free access to UpToDate to areas of the world in need. Two of our Deputy Editors spent time in Haiti following the earthquake; through them, and through our partners at Global Health Delivery, we were able to provide online and DVD access to UpToDate in many hospital/clinic settings. We still hear feedback from similar efforts that were undertaken after Hurricane Katrina more than four years ago.

Cuadro comparativo


La semana pasada, en el ámbito norteamericano de bibliotecas médicas, se comentaron las diferencias y similitudes entre distintas herramientas de uso habitual en las bibliotecas de hospital por parte de facultativos y demás personal sanitario. Para los bibliotecarios es importante conocer estas herramientas y sus características para poder tener argumentos a la hora de decidir sobre su contratación para nuestros usuarios. A decir verdad, la mayoría de las veces son los propios médicos (y con ello no quiero discriminar al resto del personal sanitario, que también opina) quienes solicitan una herramienta específica por el simple hecho de ser la que conocieron durante la época de estudiantes. Cierto es que son muchas las herramientas, bases de datos, plataformas de acceso a las revistas, fuentes de información y sitios de internet que han de conocer para localizar los datos necesarios para solventar una pregunta. Y una vez que saben utilizar una herramienta y ven que, además, cumple su cometido, no se preocupan de si hay otra herramienta similar con mejores características.

Bien, como os decía al inicio del post, la semana pasada se estaba hablando de este tema en el ámbito de las bibliotecas médicas norteamericanas. Una de las bibliotecarias, Margaret Bandy (Manager, Library & Media Services at Exempla Saint Joseph Hospital, Denver), envió un cuadro comparativo de 5 herramientas: «DynaMed», «Clin-eguide», «BMJ Point of Care + Clinical Evidence», «UptoDate» y «First Consult – accesss through MDConsult». Me tomé la libertad de enviarle un correo para solicitar su permiso y daros a conocer este cuadro comparativo. Ayer me contestó diciéndome que sí podía colgarlo en el blog. Las características que compara son las siguientes:

  • Updated
  • Evidence Based Consistenly
  • Evidence Grading
  • Disease Overviews
  • Guidelines
  • Links to Articles. Note that Exempla libraries article linker, «E-journal portal» from Serials Solution can be directly linked from citations in some products. [En cursiva una nota dirigida a los usuarios de las bibliotecas del hospital Exempla Saint Joseph.]
  • Lab Information
  • Covers Overview on Drugs
  • Drug Sourcesit isn’t clear if some of the separate drug sources would be included in the integrated product.
  • Drug Interactions
  • Herbal/natural Drugs
  • Patient Education for Diseases and Drugs
  • Differential Diagnoses
  • CME offered

Recordad que este cuadro ha sido elaborado en Julio de 2009 y los productos están en constante cambio. También se diseñó para ser breve. Sus autoras son Karen Wells (ELMC Medical Library) y Margaret Bandy (ESJH Medical Library).

characteristics of 5 products.pdf
characteristics of 5 products.pdf
characteristics of 5 products.pdf

UpToDate – renovación


Una nota breve para comunicaros que la Biblioteca del Hospital de Torrevieja renueva este año la licencia de UpToDate. Para acceder a esta herramienta es necesario hacerlo desde los ordenadores del hospital o a través de la VPN (más información en el CAU), ya que no disponemos de usuario y contraseña para acceder desde cualquier sitio (se realiza una validación por IP). 

En estos momentos seguimos con la versión 17.3 que se lanzó en noviembre de 2009. Recordad que en esta versión se ha añadido la especialidad «Adult and Pediatric Emergency Medicine» y además podéis consultar las calculadoras médicas:

  • Cardiology calculators
  • Critical care calculators
  • Emergency med calculators
  • Endocrinology calculators
  • Hematology calculators
  • ID calculators
  • Nephrology calculators
  • Neurology calculators
  • Obstetrics calculators
  • Oncology calculators
  • Pediatrics calculators
  • Primary care calculators
  • Pulmonology calculators
  • Rheumatology calculators
  • Surgery calculators

 

http://www.uptodate.com/online
http://www.uptodate.com/online
http://www.uptodate.com/online

UpToDate – versión 17.3 ya disponible


UpToDate 17.3

 Ya está disponible la versión 17.3 de UpToDate para los suscriptores de la herramienta.

En su boletín de noticias nos informan del lanzamiento de una nueva especialidad en Medicina de Urgencias para niños y adultos (Adult and Pediatric Emergency Medicine). En el apartado «What’s New» tenéis todas las actualizaciones realizadas desde el lanzamiento de la versión anterior.