IA Generativas: cuidado con lo que deseas


Actualmente, las inteligencias artificiales generativas, como los LLM, están en boca de todos, pero ¿sabemos cómo funcionan? ¿Qué significan para nuestro futuro y cómo nos afectan?

En Alter Biblio, nos esforzamos por mantenernos actualizados en los avances tecnológicos y de datos. Desde nuestro inicio, hemos estado comprometidos con la difusión de información y conocimiento, y no podemos ignorar esta revolución.

Hemos organizado una charla gratuita y divulgativa para aquellos interesados en comprender los fundamentos de los algoritmos de inteligencia artificial. De manera amigable, exploraremos cómo funcionan los algoritmos generativos, su impacto en la sociedad y las implicaciones en nuestra vida cotidiana. Analizaremos los beneficios y riesgos de estas tecnologías, y especularemos sobre el rumbo de estos avances en un futuro cercano.

Juan Antonio Casado, socio de Alter Biblio y experto en innovación y tecnología, ofrecerá una perspectiva iluminadora en medio del ‘hype’ actual.

La charla se transmitirá en vivo a través de Zoom el próximo martes 4 de abril a las 16:00h (Madrid). Aunque hay un límite de 100 plazas y es necesario registrarse: https://bit.ly/IA-generativas

Charla divulgativa y gratuita sobre IA generativas. Dirigida a todos los públicos, pero sobre todo a quienes no tienen mucho conocimiento sobre estos temas

Este post se publicó primero en Alter Biblio.

Anuncio publicitario

Formación online gratuita en búsqueda de literatura científica en salud


SocialBiblioSocialBiblio es un proyecto de formación online que montamos en 2012 Paula Traver y yo. Desde entonces hemos organizado más de 100 charlas de temas relacionados con la biblioteconomía y la gestión de la información.

A lo largo de estos años hemos coordinado varias charlas relacionadas con la localización de información de ciencias de la salud. El próximo miércoles 30 de septiembre de 2015 hemos invitado a Cecilia Gudín para que nos cuente cómo usar MEDES con la charla «Cómo buscar información médica publicada en español con MedES«. La base de datos bibliográfica MEDES contiene más de 80.000 referencias bibliográficas publicadas desde el 2001 en una selección de 81 revistas españolas de medicina, enfermería y farmacia. Para poder asistir a la charla online, que es gratuita, sólo es necesario registrarse previamente. Ya están disponibles los materiales de este webinar. Tenéis más información en la web de SocialBiblio.

Como os comentaba al principio, en SocialBiblio hemos realizado ya varias charlas que pueden ser interesantes para los seguidores de Bibliovirtual. A continuación os dejo los enlaces para que podáis ver las grabaciones de dichas charlas y los materiales utilizados por los ponentes:

Otra charla que puede ser de vuestro interés y que tendrá lugar el 28 de octubre de este año, también en SocialBiblio, es «Algunas claves para la informatización de un archivo hospitalario» a cargo de Juan Jesús Ros.

Si tenéis algún problema para registraros en las próximas charlas de SocialBiblio o para ver las clases anteriores, podéis escribirnos un correo a info@socialbiblio.com

http://socialbiblio.com
http://socialbiblio.com
http://socialbiblio.com