Publicado el factor de impacto 2012 – videotutoriales


Acceso WoK

Como todos los años, junio es el mes en el que se publica el Factor de Impacto correspondiente al año anterior. Desde la web del Journal Citation Reports (JCR) ya se puede consultar el F.I. 2012 de las revistas publicadas en esta base de datos, que este año cuenta con 10853 revistas, 75 de las cuales son españolas. Respecto al año anterior, varios son los títulos que han desaparecido y no cuentan con F.I., como es el caso de Revista Clínica Española.

Os recuerdo que para acceder a la Web of Knowledge es necesario hacerlo desde cualquier ordenador perteneciente a la red de instituciones participantes, o bien con usuario y contraseña propios que se pueden crear una vez se ha accedido a la plataforma.

A continuación os dejo la url donde podéis encontrar varios videotutoriales que explican el uso de las diferentes herramientas de la Web of Knowledge (algunos de ellos disponibles en español):

http://wokinfo.com/training_support/training/web-of-knowledge/
http://wokinfo.com/training_support/training/web-of-knowledge/
http://wokinfo.com/training_support/training/web-of-knowledge/

 

Anuncio publicitario

Nueva versión de la Web of Knowledge (WoK 5.2)


wok - bibliovirtual.es

WoK

Tal y como venimos anunciando, en breve dispondremos del acceso a la nueva WOK 5.2. Les adelantamos algunas de las nuevas funcionalidades y mejoras que podrán ver en la nueva plataforma, cuya fecha de lanzamiento está prevista para el 27 de marzo, 2011

  • Truncamiento a mano izquierda de un término. (*hydroxy* recupera Dihydroxylation, Dihydroxylations, Dihydroxylated, Aminohydroxylation).
  • Recuperación de las distintas variaciones de una palabra activada – recupera la palabra singular y plural ( mice y mouse) la palabra en inglés británica o americana (colour o color) y otras variaciones de una palabra.
  • Eliminación de palabras no buscadas — ahora se puede buscar “Vitamin A”.
  • Nuevo operador ‘NEAR’ —- osmium “near/5” por ejemplo para determinar la proximidad de un término a otro en un registro.
  • Buscar los nombres completos de los autores.
  • Los resultados se ordenarán automáticamente por año de publicación y no por la fecha de indexación.
  • Más opciones para ordenar los resultados (de lo más antiguo a lo más actual).
  • Eliminación del límite de resultados de búsquedas
  • Refinar y Analizar todos los resultados sin límite
  • Visualización de los abstracts en la página de resultados.
  • Crear un informe de citas de la lista marcada.
  • Total global de citas. Las veces que ha sido citado un articulo, ahora incluye las citas de todas las fuentes de citas en la WOK (Web of Science, Biosis Citation Index y Chinese Citation Index). Se puede ver el total de citas de todas las bases y el total por la base individual.
  • Buscar artículos con el Researcher ID de autores (visite www.researcherid.com)

[vía Rosa Trigueros, bibliotecaria del Hospital General de Alicante. Gracias, Rosa]

Más información:

http://www.accesowok.fecyt.es/?page_id=2633
http://www.accesowok.fecyt.es/?page_id=2633
http://www.accesowok.fecyt.es/?page_id=2633

Descargar el Factor de Impacto


 

Hace unos meses os comentaba en esta entrada que ya estaba disponible, para su descarga, el factor de impacto 2008 a través de la página de la FECYT que da acceso a la Web of Knowledge. Repito la entrada puesto que se ha modificado la página de acceso a la WoK y con ello los enlaces a la descarga de los documentos del Factor de Impacto.

  • FI Science 2008 (archivo .zip con las revistas agrupadas por especialidad en hojas Excel)

También se ha actualizado la información de los quartiles que podéis consultar aquí:

Si accedéis a la página principal (http://www.accesowok.fecyt.es) tendréis que pinchar en el icono «otros servicios» y luego en el enlace «Descarga el factor de impacto».

Recordad que el acceso a la Web of Knowledge se ofrece a través de la FECYT y que el año pasado cambiaron las condiciones de uso, por lo que ya no es totalmente gratuito para las instituciones.

http://www.accesowok.fecyt.es/?page_id=656
http://www.accesowok.fecyt.es/?page_id=656
http://www.accesowok.fecyt.es/?page_id=656

EndNote Web – desde la Web of Knowledge


El nuevo año me ha traído, como a otros centros españoles, la «famosa carta» donde se nos indica que debemos pagar por el acceso que hemos hecho a la Web of Knowledge durante el año 2009.

Como muchos de vosotros ya sabéis, el acceso a la Web of Knowledge era un servicio ofrecido de manera gratuita por la FECYT y el MEC (actualmente MICINN). Hace unos meses los hospitales (y supongo que el resto de instituciones que también accedían a la WoK) comenzaron a recibir una carta y una factura por la que se cobraba una cantidad por (según viene en la factura): «Contrato anual. Correspondiente al periodo entre el 01/01/2009 y el 31/12/2009«. No voy a entrar a discutir si es lógico o legal que nos hagan pagar ahora por un servicio que se nos ofreció inicialmente de modo gratuito. Supongo que si ha habido unos cambios en el contrato, éstos tendrían que haber sido comunicados. Entiendo que si las condiciones cambian yo esté en mi derecho de renunciar al disfrute del servicio. En fin, no voy a entrar a decidir ahora ni aquí sobre este tema (el del pago).

Sigue leyendo

Recopilación de Buscadores


Siguiendo en la línea de la entrada sobre wikis y recursos gratuitos a texto completo, os voy a dejar un listado (no entro en detalles) de buscadores. No están todos los que son, ni son todos los que están, ya que algunos podrían considerarse metabuscadores o herramientas de apoyo al portal al que pertenecen. De todas formas, si alguien conoce o se acuerda de alguno más, que nos envíe un comentario con el nombre del buscador y la dirección. Tened en cuenta que algunos de estos recursos requieren registro o suscripción.

Buscadores en Ciencias de la Salud:

MedLine/PubMed:

EBM y Revisiones:

Guías de Práctica Clínica:

Imágenes:

Para pacientes:

Medicamentos:

Congresos:

Radiología:

Descriptores:

Web of Knowledge:

Factor de Impacto 2008: ya lo puedes consultar


Ya se puede consultar online el Factor de Impacto 2008, a través de la base de datos Journal Citation Report (JCR) dentro de la Web of Knowledge.

Desde la FECYT, además, nos comunican que:

Por otro lado y ante la gran demanda recibida, se ha solicitado como cada año a Thomson Reuters la descarga de dicho factor de impacto en formato excell,  para las dos versiones de Social Science Citation Index y Science Citation Index. Ambas versiones estarán disponibles en breve en la noticia de nuestro portal Descarga del Factor de Impacto.

Cuando esté disponible este listado actualizaré el blog con un enlace directo. Podéis consultar también esta noticia en el menú lateral derecho de la web de acceso a la WoK de la FECYT (apartado «Noticias»).

Videotutoriales de uso: Excelencia clínica, Pubmed, biblioteca Cochrane…


La proliferación de redes sociales centradas exclusivamente en herramientas tipo vídeo o presentaciones se están haciendo muy populares en los últimos tiempos. Destacan Youtube, Google Videos, VodPod, Vimeo o DNAtube para vídeos y por ejemplo SlideShare para presentaciones. En ellos se pueden encontrar documentos muy interesantes como videotutoriales que explican el uso de herramientas y bases de datos en ciencias de la salud.

Os enlazo varios ejemplos que me han parecido interesantes:

  • Excelencia Clínica: videotutorial de la base de datos TripDataBase en español, es decir: Excelencia Clínica.
  • RSS Feed en Pubmed: videotutorial que explica brevemente cómo crear RSS de búsquedas en Pubmed.
  • ScienceDirect: aquí explica cómo localizar artículos en la plataforma ScienceDirect. Recuerda que la Biblioteca del Hospital de Torrevieja está suscrita a través de la Conselleria de Sanitat y puedes acceder a los artículos a texto completo si haces la búsqueda desde los ordenadores del hospital o a través del Portal de Aplicaciones (pide más información aquí)
  • PubMed y EndNote: cómo importar registros de PubMed en el gestor de referencias bibliográficas EndNote. Aunque no es exactamente igual, la Biblioteca del Hospital ofrece suscripción a EndNote Web desde la Web of Knowledge.
  • Web of Knowledge para buscar revistas: para acceder a la Web of Knowledge tenéis que acceder a través de la FECYT: WoK.

Y si queréis ir directamente a las herramientas y bases de datos:

Localizar el Factor de Impacto utilizando el Journal Citation Reports


Ya he mencionado anteriormente los tutoriales que publica la Biblioteca Médica de Yale. El último que pone a disposición del público enseña cómo utilizar la base de datos Journal Citation Reports (JCR), producto de la Web of Knowledge, para localizar el Factor de Impacto de una revista concreta o buscar un listado de revistas en un campo específico ordenadas por factor de impacto.

 fi-en-jcr

Pincha en la imagen para acceder al tutorial.

Cambios en el Journal Citation Reports (actualizado el 5 de febrero)


[Vía The Krafty Librarian blog]

ISI Web of Knowledge just released a statement detailing several new changes that will occur to Journal Citation Reports. Coming in February 2009 the latest release of JCR Web will have new metrics and functionality that «solves the problem of inappropriate use of Impact Factor

What’s New:

  • Five-Year Impact Factor: Gives a broader range of citation activity for a more informative snapshot over time. For journals in subjects where citation activity continues to rise through several years, this allows more of their total citation activity to be included in a critical performance metric.
  • Eigenfactor: Is also a five-year metric, is designed to reflect the prestige and citation influence of journals by considering scholarly literature as a network of journal-to-journal relationships.
  • Graphic Displays of Impact Factor «Box Plots»: A graphic interpretation of how a journal ranks in different categories.
  • Rank-in-Category Tables for Journals Covering Multiple Disciplines: Allows a journal to be seen in the context of multiple categories at a glance rather than only a single one.
  • Journal «Self Citations»: An analysis of journal self citations and their contribution to the Journal Impact Factor calculation.

Descarga el Power Point para ampliar información.

Tras las actualizaciones de la plataforma Web of Knowledge, que Thomson Reuters ha introducido la semana pasada, hemos organizado una serie de tutoriales para mostrar las nuevas funcionalidades, que se impartirán la semana del 23 de febrero. Dado que es necesaria la inscripción previa, esta estará abierta desde el lunes 9 de febrero.

Para conocer el listado de cursos, así como la forma de inscribirse, hemos colgado toda la información en la noticia de nuestro portal Nuevos cursos interactivos para el mes de febrero en este enlace

http://www.accesowok.fecyt.es/news/2009/20090203.html

Corte de servicio en la WoK el 2 de Julio


En la madrugada del próximo miércoles 2 de julio se va a llevar a cabo una parada técnica de los sistemas de la FECYT por cuestiones de mantenimiento. Por esta razón, se informa que el servicio de acceso a la WOK desde el portal http://www.accesowok.fecyt.es se encontrará interrumpido aproximadamente 2 horas entre la 01:00 y las 03:00 de la madrugada.