En 2013 os anunciaba un proyecto piloto de PubMed: PubMed Commons. La idea era facilitar la conversación entre autores, permitiendo los comentarios en los artículos indexados en PubMed. Con esto se pretendía agilizar el intercambio de información evitando los tiempos de espera si alguien quería publicar un comentario a un artículo. También podía servir al... Seguir leyendo →
Pubmed Back to Basics
En su largo camino de cambios y actualizaciones, Pubmed nos sorprende con una vuelta a sus orígenes. Anoche nos enterábamos del lavado de cara de la interfaz de Pubmed que, siguiendo la moda de lo vintage han decidido volver al diseño que lució hace más de una década. Las razones que han llevado a este... Seguir leyendo →
Relevance or Best Match?
Entre los bibliotecarios médicos solemos hacer bromas con los cambios de PubMed, y es que parece que siempre los hacen cuando estás preparando una formación o, como me pasó hace poco, durante una formación. En ese caso fue la ordenación de los resultados. Les estaba explicando a mis alumnos que era aconsejable ordenar por relevancia... Seguir leyendo →
Pubmed: disponibles los títulos en lengua vernácula para artículos que no dispongan de traducción al inglés
Siempre os comento los continuos cambios a los que nos tiene acostumbrados Pubmed. Y personalmente estoy encantada porque eso significa que a la NLM le importa su producto y está constantemente poniéndolo a prueba y mejorándolo. Hace unos dos años, os anunciaba que Pubmed empezaba a incorporar resúmenes en otros idiomas diferentes del inglés. La... Seguir leyendo →
Pubmed: de guardar búsquedas a crear alertas
Una de las características de Pubmed es la posibilidad de registrarse en MyNCBI para poder personalizar algunas de las características de esta base de datos, así como guardar búsquedas y crear alertas. Cuando lanzamos una búsqueda en Pubmed, justo debajo del cuadro de texto donde introducimos nuestra estrategia de búsqueda, aparece un link a "Save... Seguir leyendo →
La plataforma Web of Knowledge pasa a llamarse Web of Science
Gracias a JuanMa de la Cámara, bibliotecario del hospital de Alzira, por la información que ofrece en su blog sobre los cambios realizados en la Web of Knowledge, que pasa a llamarse Web of Science: Thomson Reuters ha actualizado a mediados de enero de 2014 la versión deWeb of Knowledge, cuya denominación desaparece como marca,... Seguir leyendo →
Pubmed Commons
Estamos en una época que gira en torno a lo "social". Las redes sociales han pasado a formar parte de las herramientas de trabajo del día a día, no siendo sólo un espacio lúdico. Hay redes sociales que reúnen a enfermos que comparten experiencias sobre sus dolencias, tratamientos, vivencias... Hay redes sociales de expertos que... Seguir leyendo →
Resultados según su relevancia en PubMed
Pubmed siempre nos ha dado varias opciones a la hora de ordenar los resultados de nuestras búsquedas. Desde el link Display Settings teníamos la opción de ver los resultados en un formato determinado, un número determinado de elementos por página o bien ordenarlos según habían sido añadidos recientemente [a Pubmed], fecha de publicación, primer autor,... Seguir leyendo →
¿Qué haríamos sin PubMed?
MEDLINE es la principal base de datos de medicina de la Biblioteca Nacional de Medicina de EEUU (NLM). Desde 1997, gracias a la Freedom of Information Act (FOIA) -ley federal americana que permitía la divulgación total o parcial de documentos e información controlada hasta ese momento por el gobierno de EEUU- se puede acceder... Seguir leyendo →